EL PROGRESO.- El fin de semana trascendió que los habitantes de El Progreso gozarían de ciertos tratos especiales respecto al cobro y pago del peaje en las nuevas casetas de San Manuel, Cortés.
El ministro Roberto Ordóñez, de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), se reunió con empresarios de El Progreso para llegar a algún tipo de acuerdo. De esta reunión salió ofreciendo ciertos tratos especiales para aquellos que habitan cerca de las casetas de peaje.
LEA TAMBIÉN: Prometen tratos especiales para habitantes cercanos a casetas de peaje
Entre las cuales, se propuso que los buses no paguen peaje y que los progreseños solo paguen la tarifa una vez, siempre y cuando hagan el retorno a la ciudad dentro de un periodo de 24 horas.
El Progreso ha estado en las noticias desde que las nuevas casetas de peaje fueron erigidas: desde entonces se han realizado huelgas de hambre, protestas, marchas, caravanas y todo tipo de manifestaciones en contra del cobro.
La oposición se mantiene firme
«Seguimos en pie de lucha», declaró Jorge Díaz para El Periódico HN.
Díaz es uno de los líderes de las protestas antipeaje en El Progreso y ha participado en las manifestaciones desde un inicio.
Sobre la oferta que ha hecho el ministro para suavizar el impacto del cobro de peaje, declaró que son «Ofrecimientos tontos».
«Confites en el infierno», así describió Jorge Díaz, ingeniero y miembro de la Cámara de Comercio e Industrias de El Progreso, a la oferta hecha por el ministro.
Las protestas contra el cobro del peaje se han ido extendiendo lentamente a otras estaciones de peaje del país, como ser la de Zambrano, Santa Rita y Siguatepeque.
Díaz confirmó que una gran caravana se llevará a cabo hasta la estación de Zambrano el 5 de noviembre, la que bien podría ser la protesta más grande contra el peaje hasta ahora, ya que se espera que ciudadanos de distintos puntos del país se vayan uniendo a la caravana de automóviles.
«El gobierno tiene la culpa de que se extienda», dijo Jorge Díaz sobre el movimiento.
El ministro Ordóñez delineó una fecha limite a los empresarios de El Progreso para «socializar» el cobro de peaje en la ciudad; de continuar las protestas más allá de finales de noviembre, la ciudad perdería 800 millones de lempiras de supuesta inversión en obras.
En ese sentido, Díaz dijo para El Periódico HN:
«Las obras son inherentes al proyecto, debieron construirlas al mismo tiempo».