EEUU (vía BBC).- No es tan sencillo como decir «el que más votos obtiene, gana». Hay todo un complicado proceso en el que, como punto más importante, cada estado tiene un valor diferente.
A continuación los puntos más importanes para entender de verdad cómo funcionan las elecciones en el país del norte.
1. ¿Qué es el Colegio Electoral?
En las elecciones presidenciales de EE.UU., el mandatario y el vicepresidente no son elegidos directamente por el voto de los ciudadanos.
Los votantes (unos 218 millones habilitados) en realidad escogen al Colegio Electoral.
Este organismo está conformado por un total de 538 electores provenientes de todos los estados, incluyendo Washington D.C. (el distrito de Columbia).
2. ¿Cómo se decide quiénes y cuántos son los electores?
Son los partidos políticos los encargados de definir quiénes desempeñarán esa función en cada estado, mediante la elaboración de una lista de potenciales electores.
El número de electores que le corresponde a cada estado se calcula en proporción a su población y a la cantidad de congresistas que lo representan (tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado).
California, el estado más poblado del país, tiene 55 votos electorales. Washington D.C. y algunos estados pequeños sólo cuentan con tres.
Los residentes en territorios de EE.UU. como Puerto Rico y Guam no votan en las elecciones presidenciales y, por lo tanto, carecen de representación en el Colegio Electoral.
3. ¿Cómo influye el voto de los ciudadanos en la conformación del Colegio Electoral?
Luego de que los ciudadanos votan por su candidato presidencial el día de los comicios, los sufragios se contabilizan a nivel estatal.
En 48 estados y Washington D.C. rige el sistema de «el ganador se lleva todo«, en referencia a los votos del Colegio Electoral de cada estado.
Es decir, el postulante que obtiene la mayoría del voto popular en un estado se queda con la totalidad de los electores asignados a ese territorio.
Esto significa que sólo los electores de su partido representarán al estado en el Colegio Electoral.
6. ¿Cuántos votos necesita un candidato en el Colegio Electoral para convertirse en presidente?
De los 538 votos electorales, un candidato necesita 270 para alcanzar la presidencia (la mitad más uno).
Ése es el «número mágico».