TEGUCIGALPA.- En los primeros meses del 2017 se empezará a implementar la nueva Matrícula Consular para aquellos hondureños que residen fuera del país, especialmente en los Estados Unidos.
Con dicho documento, según el gobierno se beneficiarán 1 millón de hondureños.
El documento tendrá un costo de 30 dólares estadounidenses y tendrá una validez de 2 años.
El proyecto fue anunciado a mediados del 2016, en una visita realizada por el actual presidente a los Estados Unidos.
Ahí explicó que el documento vendría a ser una especie de tarjeta de identidad para los inmigrantes hondureños que viven en aquel país del norte.
Además aseguró que con la Matrícula Consular los compatriotas podrán efectuar trámites bancarios, entre otros, sin ningún problema.
Por otro lado, ayudará a las instituciones nacionales a calcular el número de migrantes hondureños que residen en los Estados Unidos. En consecuencia, facilitará la elaboración de programas para asistirlos en diversas maneras.