TEGUCIGALPA.- Quedan suspendidas las negociaciones sobre el nuevo salario mínimo en honduras ya que las partes no han logrado un acuerdo en uno de sus puntos más elementales.
En específico, el problema yace en la duración del salario mínimo. Puesto que, por una parte, se propone una duración plurianual con un máximo de tres años.
Sin embargo, las mayoría de las bases obreras se oponen a ello y prefieren que la duración sea de tan solo un año.
Así ha informado Héctor Escoto, representante de la Central Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH).
Las negociaciones se retomarán el 9 de enero.
Respecto a la pausa, Pedro Barquero, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), hizo un comentario.
«Esto es para dar un espacio a todos los sectores para que terminen de hacer los análisis y de consensuar con sus bases los avances de las negociaciones».
Barquero representa a la parte empresarial en la mesa de negociaciones.
A pesar del desacuerdo existente, hay algo en que sí están claras las partes involucradas.
Se debe concretar el acuerdo general a más tardar el 15 de enero.
De este modo, se estaría implementando ya el nuevo salario mínimo en la primera quincena del año.