El titular de la Secretaría de Salud (Sesal), José Manuel Matheu, afirmó que se están buscando mecanismos para adquirir los medicamentos de diferentes maneras: uno es, a través del Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (COMISCA).
“Y por eso se ha tomado la decisión de hacer una contratación directa, una compra directa, y tampoco es como que hoy decido comprar y mañana tengo los medicamentos”, lamentó Matheu.
Asimismo, aseguró que estos son procesos legales, mismos en los que ya se ha avanzado, ya se han reunido con los proveedores de los fármacos coordinado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
Mientras que las autoridades iniciarán en agosto las licitaciones para el próximo año, para que en diciembre se puedan tener todas las medicinas del cuadro básico nacional.