Marlon Lara: “No se aprobará nada que restrinja libertades”.
El diputado del Partido Liberal por Cortés, Marlon Lara, señaló que directivos del Congreso Nacional querían aprobar importantes reformas al Código Procesal Penal sin que las bancadas conocieran el contenido y a altas horas de la noche.
Así, el congresista explicó que, a última hora, después de esperar mucho tiempo para que iniciara una sesión improvisada porque no se estaba sesionando los días jueves, el diputado Luis Redondo llamó a reunión a la bancada del Partido Liberal, para informar de la pretensión de hacer un paquete de reformas al Código Penal.
Lara, reveló que él reclamó que no podían pretender tales enmiendas sin que las distintas bancadas conocieran de qué se trataba, por lo que propuso que los diputados José Alfredo Saavedra, del Partido Liberal, y la diputada Maribel Espinoza, del Partido Salvador de Honduras (PSH), ambos profesionales del derecho, participaran para analizar las reformas y ver la factibilidad de las mismas.
A lo anterior, agregó que Luis Redondo no quería que ellos participaran hasta que se le dijo que las bancadas no acompañarían.
LIBRE EXPRESIÓN
Lara apuntó que en principio se trata de reformas que implican violentar libertades como aumentar penas al delito de calumnia y difamación, que vendría a perjudicar el derecho a la libre expresión.
El legislador liberal señaló que de forma contradictoria se habla de reducción de penas para la usurpación, y entonces “el Partido Liberal, nunca se prestará para aprobar reformas que afecten las libertades, no solo la libertad de expresión sino la libre empresa”, aseveró.
Pero dijo que sí están de acuerdo con una reforma relacionada al lavado de activos que es una exigencia del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), para que no se perjudique a Honduras financieramente, calificándola como paraíso fiscal.
COMISIÓN ESPECIAL
Pero las otras reformas se deberán estudiar, comentó, para referir que en el intento de sesión del jueves no se habló nada sobre el decreto 57-2020 que le limita la facultad al Ministerio Público que está en el artículo 217 del Código Procesal Penal, que es ir a una institución pública, intervenirla y poder asegurar la prueba y poder hacer las investigaciones.
Lara, puntualizó que los diputados de la comisión especial nombrada, darán un informe y se analizará, pero lo que sí es claro es que el Partido Liberal, no aprobará nada que restrinja libertades y tampoco se prestará para que se hagan sesiones en la madrugada, porque eso crea suspicacias entre la población.