Por: Juan Ramón Martínez
Un partido tribal como Libre, no puede esconder sus “costuras” en tiempos de éxito. En las elecciones primarias, todos los que aspiraron, fuera de la tutela de “Mel”, están fuera del festín. Nelson Ávila, obtuvo más...
Héctor A. Martínez (Sociólogo hondureño)
La llegada de Javier Milei al escenario político de América Latina ha generado intensos debates, especialmente entre los sectores políticos de América Latina que ven en la elección del economista argentino un mal ejemplo para...
Juan Ramón Martínez
El desacuerdo entre las fuerzas políticas, la falta de obediencia a las reglas democráticas, el privilegio de la razón del poder, en contra del poder de la razón; y el que nadie tenga escrúpulos en hacerle daño...
Por: Marcio Enrique Sierra Mejía
En Honduras, hemos caído en una tiranía de tiranos que abusan del poder centralizado que ostentan, para ir suprimiendo las libertades públicas y someter al ciudadano a una autocrática gobernabilidad. Es decir, nos gobiernan personas...
Por: Juan Ramón Martínez
Mis primeros recuerdos, son de los campos bananeros de la Standard: Culuco -escenario de “Prisión Verde”- Tiestos y La Jigua. Fueron tiempos muy violentos. Especialmente los días de pago, cuando los peones, frustrados y amargados, impotentes,...
Por: Juan Ramón Martínez
Libre, está en el límite de sus posibilidades. Ha logrado imponer su voluntad. Incluso violando la ley; y, probando que la capacidad de respuesta de la sociedad, está igualmente muy limitada. Los aliados “Liberales”, son su...
Por: Marcio Enrique Sierra Mejía
La ristra de anormalidades que enfrentan los hondureños, se aumenta al observar la existencia del transporte ilícito de cocaína que ocurre diariamente por Honduras. A este país, lo han convertido en uno de los centros...
Por: Carolina Alduvín
Son aquellos que sirven por algún tiempo supliendo la falta de una persona, leemos en el diccionario; el Fiscal General y Adjunto, además de impuestos en forma ilegal, no tienen definida su duración. Para dorarnos la píldora,...
Por: Mario E. Fumero
¿Quién iba a pensar que los movimientos feministas, que defendieron el derecho de la mujer a no ser marginada por los hombres, que han tenido el patriarcado al tener un papel protagonista en todos los aspectos...
La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, pública una nueva carta abierta titulada “Libre… 22 meses después”.