Para vender un chip o tarjeta SIM que contiene el número de teléfono celular, las empresas deben de registrar el nombre completo del usuario, su número del Documento Nacional de Identificación (DNI), o de pasaporte y residencia en caso de que la persona sea extranjera.

Entre otras medidas que deben de adoptar las compañías de teléfonos es identificar con RTN y DNI al distribuidor o revendedor de teléfonos y tarjetas SIM.

Base de datos

Toda esta información de la persona que posea un número telefónico deberá estar en una base de datos nacional y a disposición de las instituciones operadoras de justicia para procesos de investigación contra una persona por extorsión o delitos conexos.

Otra disposición contemplada en el anteproyecto de ley para regular la venta de chips es que el Registro Nacional de las Personas (RNP) debe de proporcionar a Conatel un canal para validar el nombre de la persona que adquirió el chip en cualquiera de las empresas que operan en Honduras, según explicó Sauceda.

Eliminación de chip

Además, las compañías de teléfono móvil deben de anular, eliminar o controlar los chips «que andan volando» o que se están vendiendo sin regulación en Honduras.