Raymond Colón, abogado del expresidente Juan Orlando Hernández (JOH), insistió este viernes al juez Kevin Castel que el exmandatario hondureño debe tener un juicio separado al de su primo Mauricio Hernández Pineda y el exdirector de la Policía Nacional de Honduras, Juan Carlos «El Tigre» Bonilla.
Mediante una carta enviada a la oficina de Castel, el defensor de Hernández enumeró las razones por las cuales ese Tribunal de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, debería de tomar en cuenta su petición.
«El abogado defensor solicita respetuosamente a este Tribunal en nombre del acusado -JOH- para una orden de elección de juicios o cargos separados (…) creemos que el acusado sufrirá un perjuicio por un juicio conjunto», reza parte del escrito.
Además, la defensa del exgobernante de la nación centroamericana sostiene que «un desbordamiento perjudicial» en la prueba admisible contra uno o ambos de los otros acusados -«El Tigre» Bonilla o Hernández Pineda- será «perjudicial» para JOH.
«Entendemos que algunos de los coacusados ya pueden haber decidido declararse culpables (o están contemplando ejercer esa opción) y; por lo tanto, posiblemente estaría en una posición para ofrecer testimonio exculpatorio en un juicio separado», manifesta la defensa.
Juicio conjunto perjudicaría a JOH
En la carta enviada al juez Castel, Colón asegura que «este no es un caso» en el que un juicio conjunto «promovería la eficiencia» y «serviría a los intereses de la justicia, al evitar un escándalo y la inequidad de veredictos inconsistentes».
«La Corte tiene la autoridad para ordenar juicios separados de los cargos o interrumpir los juicios de los acusados. Mientras que aquí un juicio conjunto parece perjudicar al acusado», reitera la defensa.
Al mismo tiempo que insiste que, aunque se hayan «acumulado delitos», el Tribunal puede ordenar que se separen juicios o «conceder una indemnización», si parece que la «acumulación perjudica al demandado».
Finalmente, el abogado Raymond Colón, afirma que Hernández enfrentaría un «problema» perjudicial en un juicio conjunto. Esto, al indicar que al jurado se le presentarían pruebas sobre dos individuos involucrados en una conspiración separada y actos de conspiración que no tienen «absolutamente» nada que ver con JOH.
«En estas circunstancias la presencia de testigos comunes no pesa a favor de un juicio conjunto pero, de hecho, causaría confusiones adicionales que se sumarían al «riesgo de desbordamiento perjudicial», puntualiza el escrito.