La falta de medicamentos en la red de hospitales públicos de Honduras, y el alto costo de la unidad y del cartón de huevos, coloca a los pacientes del país en la encrucijada de decidir que es prioridad para ellos adquirir los medicamentos con sus propios recursos o comprar los huevos necesarios para alimentarse.
Desde hace varios meses el incremento del precio al cartón de huevos el cual puede llegar a cotizarse hasta por 170 lempiras en zonas rurales del país.
Están los casos de los pacientes con diabetes la decisión más difícil de su día a día es decidir qué producto es de mayor necesidad, una encrucijada entre comprar huevos para su alimentación o comprar insulina para evitar una descompensación.
“Uno ya ni va a comer, nunca se había visto el precio de huevos como están ahora”, expresó una preocupada mujer.
“Entre huevos o insulina así paso, nombre”, exclamó al tiempo que lamentó la situación que afecta a miles de pacientes diabéticos del país.
Exhortó a las autoridades a buscar soluciones a esta problemática que solo afecta a los pobres.
A veces ni huevos, ni insulina; “me quedo solo con recetas en la mano”, narró a periodistas en Tegucigalpa.
Hoy como todos los días que tiene cita acudió con la esperanza de recibir su medicamento, pero al igual que en los últimos meses la respuesta fue no hay.
Al igual que doña Rosa miles de pacientes diabéticos han dejado de recibir medicamentos y estos deben costearlos por su cuenta en el sector privado.
Doña Rosa relató que en muchos casos ha tenido que pedir para poder comprar o los huevos o la insulina.