martes, marzo 28, 2023

La migración: no hay mano de obra, producto de la migración a los EE. UU. y España

Leer más...

La migración de por lo menos 1,200 hondureños diariamente a Estados Unidos y España está dejando al país sin mano de obra calificada, alertaron empresarios industriales.

Estos migrantes son, en su mayoría, obreros y técnicos calificados e incluso, con estudios de nivel superior.

La agricultura, el transporte y la construcción son las actividades que reportan el más alto porcentaje de hondureños que se han fugado con la intención de alcanzar el “Sueño americano”.

Recientemente, empresarios del agro denunciaron la falta de ordeñadores en los hatos ganaderos lo mismo que cortadores en las fincas de café.

Los migrantes, en su mayoría, son jóvenes, en plena edad económicamente activa mientras el país se va quedando cada año con la población de menos rendimiento laboral por la edad.

En los últimos meses, según investigaciones no oficiales del mercado laboral, no menos de 16 mil trabajadores expertos en fontanería, electricidad, albañilería y otros oficios u ocupaciones se fueron del país.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Revelaciones: Taiwán ayudó a Mel y su Familia tras Golpe de Estado del 2009

Más revelaciones: Taiwán ayudó a Mel y su Familia tras Golpe de Estado del 2009, según Ex embajador Chien-chung Tegucigalpa.-...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img