martes, marzo 21, 2023

El Gobierno, lo que logrará será ahuyentar la inversión y reducir los empleos.

Leer más...

“Es un ataque directo al empleo y la inversión”: Mateo Yibrin, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

“La propuesta de reforma fiscal presentada por el Gobierno hondureño es un ataque directo
al empleo en nuestro país y a la inversión”, dijo el presidente del Cohep, Mateo Yibrín.
Agregó que “reitero mi mensaje a los funcionarios que nos visitaron: Aplaudimos que se
detengan los abusos, pero rechazamos que se haga a través de la destrucción del clima de
negocios. No necesitan nuevas leyes para parar los abusos”.

La Ley de reforma Tributaria, como la presentó el Gobierno, lo que
logrará será ahuyentar la inversión y reducir los empleos, dijo el director
ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa
Privada (Cohep), Armando Urtecho.

Esa gremial organizó el miércoles una conferencia de prensa para
externar sus puntos de vista respecto a la presentación realizada por el asesor presidencial
Héctor Zelaya y el director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa.
“Lo que se pretende es no atraer inversiones al país, sino alejarlas, lo que se pretende no es
generar empleo, sino eliminar los puestos de trabajos formales que tiene actualmente el país”,
dijo Urtecho.

Descartó que las reformas tributarias presentadas por el Gobierno busquen hacer más
transparente el proceso al anunciar la eliminación de todas las exoneraciones y beneficios
fiscales y crear dos nuevos regímenes.
Santiago Herrera, gerente del Cohep
Esto es una masacre contra las empresas, una masacre contra los empleadores.

“No sabemos si lo que quiere el gobierno es que 25,000 empleos
que genera la empresa más grande que tiene el país se vayan para otro
lado”, dijo Urtecho en la conferencia de prensa.

“Se ha mencionado en la presentación que no se pagan impuestos, que
este país lo recibieron quebrado y se mandan mensajes de que este país
será declarado un paraíso fiscal”, eso lo que provoca es que la inversión
extranjera no quiera llegar al país, dijo el directivo.

Advirtió que los inversionistas que están en el programa “Llamado a la
acción”, impulsado por la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala
Harris, no llegarán a Honduras cuando escuchen los mensajes que manda
el Gobierno

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Honduras: Resaltan impunidad generalizada, corrupción y restricciones a libertad de prensa

El Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado que dirige el secretario, Antony Blinken, publicó ayer...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img