martes, marzo 21, 2023

Economía nacional en picada, en el 2022 bajo en 4.1% el BCH proyecta 3.0% en el 2023

Leer más...

En proyecciones del Banco Central de Honduras (BCH), el crecimiento económico en 2023 rondaría entre 3.0 por ciento, inferior a lo registrado en el 2022 que rondó en 4.1 por ciento.

Los informantes destacan puntos favorables si los del gobierno implementaran políticas macroeconómicas adecuadas, si estimularan la inversión privada y la generación de nuevos empleos en el país, esto parece que lo están haciendo al contario.

Se espera que la temporada de verano genere dinamismo económico en el país, que los sectores de consumo y comercio se vean favorecidos y contribuyan al crecimiento de la actividad económica.

No obstante, los consultados señalan riesgos como la desaceleración de la actividad económica y altas tasas de inflación esperadas en 2023 en algunos de los principales socios comerciales continuaría generando incertidumbre. Además de la posible incertidumbre en la seguridad jurídica y ciudadana podría provocar un ambiente desfavorable para la inversión.

La Encuesta de Expectativas de Analistas Macroeconómicos es una herramienta de consulta mensual que se realiza a un grupo de profesionales calificados en la materia, sobre sus expectativas de corto y mediano plazo de distintas variables macroeconómicas del país. Los resultados contenidos en los informes de la EEAM no corresponden a proyecciones del BCH, sino exclusivamente a la opinión de los encuestados.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Honduras: Resaltan impunidad generalizada, corrupción y restricciones a libertad de prensa

El Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado que dirige el secretario, Antony Blinken, publicó ayer...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img