Ante la propuesta que hizo Libertad y Refundación (Libre) al Partido Liberal, de establecer un cogobierno en Honduras, diputados opositores mantienen su renuencia, sin embargo, el presidente de la institución rojiblanca, Yani Rosenthal, manifestó que será en convención del partido que se definirá si aceptan la propuesta.
Ante la propuesta que hizo Libertad y Refundación (Libre) al Partido Liberal, de establecer un cogobierno en Honduras, diputados opositores mantienen su renuencia.
En esos términos se pronunció el expresidente de facto del Congreso Nacional y actual congresista liberal, José Alfredo Saavedra, al calificar la propuesta como «fuera de tiempo».
«Este es un tema electoral que debe abordarse cerca de las elecciones primarias o generales, y no en este momento, porque es algo extemporáneo», manifestó.
Añadió que si el Gobierno busca lograr la solución a los problemas sociales, económicos y políticos que se afrontan en este momento, debe existir en el país «una oposición constructiva».
«Ello solo es posible si el Partido Liberal, de manera responsable, asume el rol de oposición, y deja de estar hablando de un cogobierno, porque no habrá forma de señalar errores ni de proponer correctivos», señaló.
Por su lado, el también diputado liberal, Marlon Lara, declaró que «no se puede hacer cogobierno con un partido que «ha mentido».
«Libre ha defraudado al pueblo hondureño, ha mentido en sus promesas de campaña, le ha mentido a su base, al Partido Salvador de Honduras (PSH)», dijo.
De igual modo, declaró que Libre también le ha incumplido al propio Partido Liberal, sobre todo en el Congreso Nacional.
«Muchos de nuestros diputados han aprobado más de 200 decretos, pero nos han incumplido para apoyar una iniciativa de reforma el Código de Trabajo», prosiguió.
El 27 de abril de 2022, el Congreso Nacional derogó la Ley de Empleo por Hora, situación que, según el Consejo Hondureño de la Empresa Privada de Honduras (Cohep), dejó miles de empleos perdidos en el país.
Ante esa situación, el Partido Liberal solicitó reformar por adición el artículo 238 del Código del Trabajo, pero desde la Junta Directiva del Legislativo no han querido darle trámite a la moción.