jueves, junio 1, 2023

Honduras inicia hoy una ola de calor que sería de 36 a 38 grados centígrados.

Leer más...

Hoy la calor que azotará a Honduras por diez días seguidos
Los pronósticos del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) confirmaron que una vez más Honduras vivirá el fenómeno natural de la ola de calor, desde el 25 de abril al 5 de mayo, con temperaturas de 36 a 38 grados centígrados.

El jefe del Sistema de Alerta Temprana de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Juan José Reyes, detalló que este es un fenómeno que se vive cada año, pero se deben tomar las medidas necesarias, ya que las temperaturas serán altas.

“Desde el 25 abril hasta el 5 de mayo, estaríamos experimentando esto que es cuando el sol deja caer sus rayos de forma perpendicular sobre nuestros cuerpos”, indicó.

Explicó que “es cuando el sol está de una forma más vertical sobre nuestras regiones y se va marcar en Choluteca, Nacaome, Yuscarán, Tegucigalpa, La Esperanza, Ocotepeque, Comayagua, Gracias, Juticalpa, Santa Rosa de Copán, entre otros, experimentarán estás temperaturas que serán altas, entre las 11:30 y 12:00 del mediodía”.

DÍAS SIN SOMBRA
Las temperaturas aumentan con el incremento de los incendios forestales, por lo que se pide a la población evitar las quemas.
Durante este tiempo no se podrá observar la sombra, ya que los rayos del sol estarán de forma perpendicular, pero lo importante será no exponerse y mantenerse hidratado.

Sobre todo, se recomienda estar pendiente de los niños y los adultos mayores, así como personas que tienen enfermedades que se pueden complicar con las altas temperaturas.

“Esto no debe causar asombro, no debe causar incertidumbre, es un evento natural y astronómico que se repite todos los años; estamos en la época más seca del año, que es el mes de abril”, señaló Reyes.

Durante este período de tiempo quizás podrían ingresar algunas nubes que dejen una leve lluvia sobre la parte sur occidental del país, pero en cantidades muy mínimas.

Estas condiciones se podrían mantener por el resto de la semana y la siguiente semana, entre el 5 y 10 de mayo, que se estarían experimentando algunas lluvias en la zona oriental del país.

Las medidas de prevención son necesarias, y evitar la exposición directa al sol, ya que podría dejar serias afectaciones en la salud de los hondureños.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

El pasaje podría aumentar de 13 a 16 lempiras.

Representantes del transporte de pasajeros en las zonas urbanas, reclaman el bono compensatorio en caso contrario, el aumento se...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img