El memorándum de entendimiento para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICCIH), será extendido después de junio, como parte de los acuerdos entre Honduras y la ONU, anunció ayer la representante de este organismo, Alice Shackelford.
La funcionaria se reunió ayer con la Presidenta Xiomara Castro, en Casa de Gobierno, para evaluar el avance de este proceso y la llegada de una comitiva exploratoria de parte de la ONU en los próximos días.
“Recordamos que el memorando de entendimiento prevé dos fases, estamos en la primera fase y vamos bien, probablemente, muy probable el memorando de entendimiento se extienda porque estaba firmado hasta junio, pero naturalmente con la llegada del grupo de expertos técnicos se necesitará esta extensión”, dijo la funcionaria internacional al salir de la reunión.
Agregó que buscan un mecanismo autónomo independiente y “vamos en el camino correcto”.
REFORMA FISCAL PROGRESIVA
Shackelford también se refirió a la reforma fiscal enviada por el Ejecutivo al Congreso para regular las exoneraciones a la gran empresa del país.
“Si queremos verdaderamente erradicar la pobreza extrema, si queremos reducir las desigualdades, tenemos que mirar también a temas de justicia fiscal, pero una reforma fiscal progresiva esto es absolutamente crítico para un país como Honduras”.
Consideró, además, “la importancia de un diálogo abierto y respetuoso”, alrededor del debate de esta reforma, “para poder llegar a un acuerdo nacional sobre un pacto fiscal”.
Aconsejó “evitar esta polarización, los mensajes de odio y los ataques” que se están dando en el país por este tema. “Hay que sentarse a una mesa discutir y discutir alrededor de este tema”.