En el lanzamiento oficial del movimiento «Por nuestros hijos» unos 500 padres se manifestaron en contra de la Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescente.
El evento con el lema «con nuestros hijos no te metas», tuvo lugar este sábado en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) para alzar su voz contra la ley de educación sexual aprobada en el Congreso Nacional con 57 votos el pasado 8 de marzo.
El decreto, que aún no es sancionado por el Poder Ejecutivo ni publicado en el Diario Oficial La Gaceta, consta de 11 objetivos para «construir currículos de educación sexual», sin embargo el movimiento, organizado desde 2022 en San Pedro Sula, Cortés, rechaza que se pretenda impartir asignaturas desde el enfoque de género promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Ley de educación sexual ‘es a imagen y semejanza de grupos LGBT’: David Andrade
«No nos oponemos a la educación sexual, siempre que se haga de la manera correcta y a una edad adecuada. Lo que queremos es tener la seguridad de que no habrá ideología de género en el sistema educativo nacional», dijo Diana Muñoz, vocera de «Por nuestros hijos».
En tal sentido, enfatizó que como padres quieren una educación sexual desde el punto de vista biológico objetivo y no ideológico que pervierta a los menores.
El movimiento comenzó una recolección de firmas para presentar peticiones formales al Estado y lograr un diálogo con el Gobierno para que la ley, que según ellos no fue socializada con padres, no entre en vigencia.
De no lograr sus aspiraciones, aseguraron que presentarán un proyecto propio, a través de iniciativa ciudadana, para proteger la integridad de los niños hondureños.