El presidente chino, Xi Jinping, aseguró hoy que la visita a China de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, «abre una nueva etapa histórica» después de que ambos países anunciaran en marzo el establecimiento de relaciones diplomáticas una vez que el país centroamericano rompió lazos con Taiwán.
Esta visita abre una nueva etapa histórica para las relaciones entre los dos países, lo cual tiene una gran y significativa importancia», dijo Xi durante su reunión hoy en Pekín con Castro, a quien felicitó por apostar por un camino «independiente» y por «mantener su promesa electoral de establecer relaciones con China».
Según Xi, la decisión de Castro de romper con Taiwán para establecer lazos con China fue «histórica», y demuestra «la firme voluntad política» de la mandataria hondureña.
Xi agregó que China mantendrá su compromiso para «desarrollar relaciones amistosas con Honduras», y aseguró que apoyará «firmemente» el desarrollo económico y social del país.
«Buscamos forjar una buena amistad y sociedad con Honduras mediante el respeto, la igualdad, el beneficio mutuo y el desarrollo común», señaló.
El líder chino destacó que la relación ha comenzado «con gran dinamismo», y expresó que espera trabajar con Honduras «desde una perspectiva estratégica y de largo plazo» y hacer que la cooperación deje «resultados tangibles» para los pueblos de ambos países.
Honduras y China anunciaron el pasado 26 de marzo el establecimiento de relaciones diplomáticas, horas después de que el país centroamericano oficializara la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941.
El país centroamericano y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola, y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.
La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras redujo a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convierte a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.
Honduras se sumó a sus vecinos de Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, que en los últimos años han roto relaciones con la isla en favor de la República Popular China, decisión que mantiene divididos a los hondureños.