Conadeh: violencia no tiene freno en Honduras
Autoridades del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) estiman que el estado de excepción no ha sido efectivo para contrarrestar la delincuencia que atemoriza al pueblo hondureño, a juzgar por los distintos hechos de violencia registrados en la actualidad.
La titular del Conadeh, Blanca Izaguirre, expresó que “para atender las causas de la violencia delincuencial, que afecta el territorio nacional, se deben tomar medidas encaminadas a combatir la pobreza, la corrupción, la impunidad, la discriminación y abrir nuevas oportunidades de empleo para que la población viva dignamente».
«Uno de los hallazgos más comunes, en las masacres, es que pocas veces los responsables son reconocidos y capturados por las autoridades encargadas de la prevención y de la investigación de este tipo de delitos», remarca el Conadeh.
El estado de excepción entró en vigencia el pasado mes de diciembre del 2022. Desde entonces, se han registrado 23 masacres y un saldo de 87 personas fallecidas, además de los heridos. Fueron 65 hombres, 17 mujeres y cinco niños quienes perecieron en los desafortunados eventos.
Cabe mencionar que de los 18 departamentos que comprenden el territorio hondureño, 12 han registrado al menos una masacre desde diciembre pasado. Francisco Morazán es la zona del país que más sufre con cuatro matanzas.
En Honduras se maneja un promedio de 10 homicidios por día, lo que pone al país como uno de los más violentos en Latinoamérica, arrojan datos del Conadeh.