Racionamientos de energía se extenderán hasta septiembre, según experto
En ese sentido, el miembro de la comisión Comisión Técnica Interinstitucional Público-Privada, Salomón Ordóñez , advirtió que esta crisis se podría extender durante los próximos tres meses, es decir, hasta septiembre.
«Este tipo de modalidad va a durar todo el mes de junio y tal vez va a bajar un poco a principios de julio, cuando se espera que llueva un poco, especialmente en el Valle de Sula. Pero va a continuar probablemente en agosto, de acuerdo a las proyecciones que hay y estoy seguro que en septiembre y octubre irán desapareciendo los racionamientos», indicó Ordóñez.
Impacto en la economía y empleos
Y es que la programación de apagones por parte de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) solo garantiza pérdidas económicas y de empleo en lo que resta del año, según empresarios.
«Va a traer desempleo que es lo más preocupante y las empresas al no vender, pues van a tener que despedir personal. Todavía no se puede cuantificar porque apenas estamos viendo como las empresas van a bajar su producción y servicio al cliente», señaló Menotti Maradiaga, empresario del norte de Honduras.