lunes, septiembre 25, 2023

Incertidumbre del manejo económico inciden en caída de Reservas Internacionales

Leer más...

Wilfredo Cerrato

El préstamo al Gobierno central y la incertidumbre del manejo económico, son los factores que inciden para la caída en las Reservas Internacionales, consideró el expresidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato.

El exfuncionario informó que en seis meses del presente año se han perdido 550 millones de dólares en Reservas Internacionales y el año pasado alrededor de 250 millones.

En ese contexto, el extitular de la Secretaría de Finanzas subrayó que en seis meses de este 2023 se ha perdido el doble de las reservas del 2022. «Leí que una de las razones era porque había que pagar deudas, pero les recuerdo que siempre se tenía que pagar y se acumularon o aumentaron las reservas internaciones de Honduras», afirmó.

El entrevistado acotó que, en el 2020, de, cada 100 lempiras de ingresos tributarios, 57 lempiras se usaban para pagar deudas. Pero en el 2022 de 100 lempiras en ingresos, 39 se utilizaron para pagar deudas, es decir, que el actual «Gobierno tiene mayor margen para pagar deudas».

Cerrato amplió que la mitad de los 770 millones de dólares se fueron en préstamos al Gobierno central y se perdieron las reservas internacionales.

A su parecer, el entrevistado, además, soslayó que, ante la incertidumbre del Gobierno en el manejo económico, «muchos inversionistas retiran su dinero de Honduras para invertirlo en otros países.

Wilfredo Cerrato enfatizó también que en el último reporte de enero a abril las exportaciones cayeron casi en un 6%. En cuanto a las remesas señaló que en el 2022 crecieron a un ritmo del 18%, pero actualmente el ingreso es del 7%.

«Entonces se necesitan las Reservas Internacionales para que haya dólares en la época de la caída de las exportaciones y el Banco Central de Honduras también lo requiere para atender toda la demanda de importaciones», dijo el exfuncionario.

«Vienen momentos difíciles porque las exportaciones y las remesas están bajando y más el problema de la sequía, por tanto, el país necesita tener dólares para importar productos alimenticios terminados y materia prima para elaborarlos», puntualizó el expresidente del BCH en el gobierno de Juan Orlando Hernández.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Gobierno acentúa una percepción de incertidumbre en el presente y en el futuro.

Lo que necesita Honduras, es una clase política que mire los problemas profundos del país y busque soluciones, pero...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img