El canciller, Eduardo Enrique Reina, explicó la razón para mantener en secretividad el documento.
“Si el convenio se envía al Congreso Nacional, después lo discutirán las fuerzas políticas, lo conocerá el pueblo hondureño; pero se marca, como le digo, como son temas tan delicados se mantiene este proceso de negociación”.
“Obviamente la posición nuestra es clara desde el principio, debe ser una CICIH independiente, autónoma e imparcial; bajo las normas y estándares de las Naciones Unidas. Y una CICIH que tenga la capacidad de investigar y de perseguir la corrupción, o sea que tenga los dientes que el hondureño espera y basada en el esquema de Naciones Unidas, como dijimos”.
Tras ello reafirmó que se trata de un organismo que no será influenciado por el gobierno de Honduras, como tampoco por ningún grupo en particular. “Sino más esta alianza con Naciones Unidas es para que sea independiente y autónoma”, reafirmó.