El exmandatario, acusó al partido Libre, actualmente en el poder, (2022-2026) de haber engañado al pueblo hondureño con promesas de mejora en sus condiciones de vida.
Además, agregó: «Vamos a luchar sin temor alguno para que el Partido Nacional vuelva a gobernar, en conjunto con otros sectores que comparten un profundo amor por nuestra patria».
«Este gobierno es un desastre», expresó Lobo Sosa, señalando la falta de medicinas en los hospitales, y de inversión y empleo en el país, mientras «las élites gobernantes viajan por el mundo derrochando el dinero del pueblo».
Mensaje a Manuel Zelaya
Mel Zelaya ocupó la presidencia entre el 27 de enero de 2006 y el 28 de junio de 2009, fecha en la que fue depuesto por militares por promover una consulta popular para una asamblea nacional constituyente.
En este sentido, Lobo advirtió que no serán los militares quienes saquen a Zelaya esta vez, -ya que según él, busca quedarse en el poder con el actual gobierno liderado por Castro-. «Será el pueblo quien los sacará cargados, algunos de ellos están ‘gorditos’ y necesitarán perder peso para poder ser llevados en el avión», indicó.
«Quiero aclarar, enfatizar a ‘los llorones’ y a otros que están ahí que que quieren quedarse, que no les tenemos miedo; que se olviden. Ya una vez me tocó asumir el rol de unir al país, después del golpe de Estado (…) restablecimos el proceso democrático y buscamos la unidad de la nación que estaba dividida por pleitos internos y ambiciones desmedidas de quienes hoy nos gobiernan nuevamente», expresó Pepe Lobo.
Paralelamente, el exmandatario Porfirio Lobo denunció que los militantes del Partido Nacional están siendo víctimas de persecución política por parte del gobierno actual, una «práctica que atenta contra el funcionamiento adecuado de la democracia y la vigencia de nuestros derechos fundamentales».
Estas declaraciones surgieron después de que el Ministerio Público, a través de la Unidad Fiscal Especializada en Redes de Corrupción (Uferco), presentara requerimientos fiscales el pasado 11 de octubre contra Lobo y otros exfuncionarios nacionalistas, incluyendo al expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), por delitos de fraude y lavado de activos.