Madrid, 8 feb (EFE).- Netflix anunció este miércoles que acaba con las cuentas compartidas entre distintos hogares en España, país en el que los suscriptores deberán establecer la ubicación principal de su cuenta a través de la conexión del dispositivo o la aplicación a una dirección IP.
Este plan, que también se empieza a aplicar en Portugal, Nueva Zelanda y Canadá, se basa en las soluciones probadas durante el último año en cuentas compartidas en Latinoamérica, señaló la directora de Innovación de producto de la plataforma, Chengyi Long, en un comunicado en el blog de la compañía.
A partir de este momento, los suscriptores deberán tener “mayor control sobre quiénes pueden acceder a su cuenta” de Netflix, que “está diseñada para un solo hogar” y para las personas que en él viven, remarca la nota, por lo que la empresa “ayudará a configurar” cada cuenta para establecer la ubicación principal.
Con estas novedades, los suscriptores podrán controlar quién utiliza su contrato: “Nuestro principal objetivo ha sido dar a los suscriptores un mayor control sobre quiénes pueden acceder a su cuenta”, remarcan.
Como hasta ahora, los suscriptores de los planes Estándar o Premium de muchos países (Canadá, España, Nueva Zelanda y Portugal incluidos) podrán añadir “subcuentas” para dos personas, como máximo, con las que no convivan. Cada una de esas subcuentas tendrá un perfil, recomendaciones personalizadas, nombre de usuario y contraseña propios, a un coste adicional de 5,99 € al mes por persona (en España).
Además, a quienes comiencen a utilizar su propia cuenta de pago, se les permitirá trasladar su perfil, conservando sus recomendaciones personalizadas, historial de visionado, su lista, o sus juegos guardados.