La cosecha de arroz en el cierre del 2022 cayó a 800 mil quintales.
La producción de arroz desaparece cada año en el país ante la escasez de mano de obra, alertaron hoy jueves directivos de este cultivo.
El dirigente y productor, Fredy Torres, señaló que existe mucha desmotivación en el campo para mantenerse en el rubro, debido a que no pueden conseguir mano obra.
“La mayor parte de trabajadores que hemos venido contratando, en forma permanente o temporal, se desplazó hacia los Estados Unidos. Nos estamos quedando sin jóvenes para trabajar el campo”, indicó.
Torres lamentó además que desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), y la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), estén comentando que vienen importaciones masivas de frijol y de arroz.
La cosecha de arroz en el cierre del 2022 cayó a 800 mil quintales, muy por debajo de lo obtenido durante el ciclo del 2021 por el orden de 903, 661 sacos.
EL CASO DEL FRIJOL
Por su parte, Melvin Rodríguez, propietario de una bodega de venta de granos, aseguró: “Los precios de los frijoles van en alza y por ello la compra y venta se ha ido arriba, ahorita la compra de un quintal está hasta de cuatro mil a cuatro mil doscientos lempiras”.
“La venta por libra anda de veintidós hasta veinticuatro lempiras, producto sí hay, hay producto pero caro y esto es una cadena y porque nosotros debemos obtener su ganancia, el costo de frijol sí ha aumentado”.
“La gente que antes compraba diez libras para la casa, ahora compra cuatro, para esta fecha en otros años se manejaba hasta quince lempiras hoy llega hasta veinticuatro lempiras la libra de frijol”.