Este es el impacto negativo que causará La ruptura de las relaciones comerciales con Taiwán en productos como el melón, sandía, camarón, ocra, azúcar, café y carnes, entre otros. Un grave error de país y generará una baja considerable en las actuales exportaciones de nuestra región sur hacia Taiwán; lo que inmediatamente se traducirá en cierre de empresas y pérdida de empleos.
Para los empresarios exportadores (de los rubros: ocra, melón, sandía, chiles, marañón, camarón, azúcar, café, carne) representados en la Cámara de Comercio e Industrias del Sur (CCISur); le exhortamos primeramente a continuar con las relaciones comerciales con la República de Taiwán, país democrático que ha sido nuestro aliado por décadas y del que hemos recibido apoyo en temas diversos en favor de nuestra población.
De concretarse relaciones con la República Popular China, debemos de enfatizar que exigimos conocer primeramente el plan de compras para nuestros empresarios. Asimismo nuestra región Golfo de Fonseca deberá de contar con una mejora sustantiva para poder atender ese mercado, por lo que una base de negociación para la relación a establecer deberá de considerar específicamente mejoras en la logística de nuestra región, así como de prevención de riesgos; por ejemplo:
Alertamos:
A los Estados Unidos de América, nuestro principal aliado comercial podría ser más rigurosos al momento de recibir importaciones de Honduras; una de sus medidas sería que todos los contendores de frutas y vegetales serán inspeccionados como intensivos; incrementando con ello los costos para las empresas y con mayores riesgos de perder sus productos y más los perecederos por el tiempo en las inspecciones y porque los clientes tienen programaciones en sus ventas.