El Poder Judicial a través de su presidenta Rebeca Raquel Obando, magistrados de la Sala Penal, y funcionarios judiciales de las diferentes unidades, en reunión de trabajo fijaron varios puntos específicos a fin de poder viabilizar en el menor plazo posible las acciones pertinentes orientadas a descongestionamiento de los centros carcelarios del país.
Lo anterior bajo la coordinación del magistrado de la Sala Penal, Mario Díaz, es de precisar que el Poder Judicial como institución está consciente de la responsabilidad que le corresponde en cuanto a la ejecución de las penas aplicadas a los privados de libertad, es por eso que se tomaran acciones con los funcionarios vinculados a la materia penal a fin de contribuir a mantener el orden y control en los diferentes centros penitenciarios coadyuvando, desde sus responsabilidades, con las demás instituciones del sistema.
En los próximos días los equipos de trabajo presentarán insumos orientados a la reducción de la problemática que sufren los centros carcelarios.
De acuerdo a los registros de la unidad de Auditoría Penitenciaria del Poder Judicial, actualmente en el país existe una población penitenciaria de 19,566 privados de libertad, de los cuales 18,398 son hombres y 1,168 son mujeres. Esta población se encuentra distribuida en los 26 establecimientos penitenciarios con los que cuenta actualmente el país.
En este encuentro de trabajo se establecieron las distintas variables en materia penal relacionadas con la problemática penitenciaria, la identificación de los principales problemas y los mecanismos para enfrentar esos problemas con el propósito de brindar soluciones agiles que posibiliten ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y resolver el fenómeno de la sobrepoblación carcelaria y la violencia dentro de los centros penales.
Los equipos de trabajo continuarán su labor en los próximos días para la presentación de los insumos básicos orientados a la toma de decisiones en el corto plazo, a fin de contribuir con acciones concretas desde el sistema de justicia para reducir la problemática que sufren en este momento los centros carcelarios.