viernes, junio 2, 2023

Gobierno de Honduras no tiene la intención de que la CICIH llegue al país

Leer más...

Instalación de la CICIH va para largo, augura diputado Mauricio Villeda

El congresista por el Partido Liberal (PL), Mauricio Villeda Bermúdez, señaló que el Gobierno de Honduras no tiene la intención de que la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) llegue al país porque esa misión investigaría casos de presunta corrupción de la actual administración.

«Si la CICIH viene a Honduras revisaría los actos de corrupción que se han cometido en este gobierno principalmente en dos poderes del Estado, el Poder Ejecutivo y el Legislativo», dijo Villeda a El Informativo del Mediodía, de HRN.

El diputado relató que hay muchos temas por investigar y expresó que «como dicen los jugadores de naipe, es un bluf (jugada falsa) lo que está haciendo este Gobierno con la CICIH » y que «no es realmente una intención como para que lleguen a Honduras y se establezcan aquí», prosiguió.

Según el congresista hondureño, entre los casos que la CICIH investigaría sobre el actual Gobierno figura el nombramiento de familiares y parientes de la presidenta de la República, Xiomara Castro, en secretarías de Estado.

«Por ejemplo, el ministro de Defensa es sobrino de la presidenta de Honduras, hay prohibición constitucional para el nombramiento de parientes como secretarios de Estado con un grado hasta cuarto grado de consanguinidad y aquí es menor; también hay sanción, hay castigo en el Código Penal para este tipo de contratación», apuntó.

Además, remarcó que la misión internacional investigaría los casos de contratación en dependencias del Estado a personas que no cumplen con los requisitos de ley para ser nombrados y, al respecto, citó el artículo 500 del Código Penal, el cual contempla sanciones por dicha acción.

‘Partida confidencial’
Por otro lado, Mauricio Villeda detalló que la CICIH también indagaría en el presupuesto de Servicios Financieros de la Administración Central, más conocido como «partida confidencial», del cual -afirmó- no hay información de cómo se ejecutó en 2022 y lo que va de 2023.

«¿Cuál informe o qué informe tenemos sobre cómo se ejecutaron esos 15,000 millones de lempiras del año pasado? No tenemos absolutamente ninguna información y tampoco tenemos de lo que ha ocurrido en los cuatro primeros meses de este año. Esa es oscuridad, esa no es transparencia y es algo que la CICIH si viene a Honduras tendría que investigar», condenó.

Cárceles y tomas
Del mismo modo, el parlamentario liberal enfatizó en que la CICIH tendría que investigar sobre la crisis carcelaria en Honduras, dadas las últimas reyertas en prisiones de máxima seguridad, para conocer cómo los privados de libertad tienen acceso a armas y dinero.

«También, si viene a Honduras, tendría que investigar el tráfico de armas y de dinero en las cárceles de Honduras, es otro tema que la CICIH tendría que averiguar», instó Villeda.

De su interés El gobierno no tiene mejor amigo que la empresa privada: Juan Carlos Sikaffy

Y continuó: «La inactividad de la Policía de Honduras en las tomas de carreteras, en los en las tomas de hospitales y de clínicas es algo que también tendría que investigar (la misión)».

CICIH, el proceso
La llegada de la CICIH al país fue una promesa de la presidenta hondureña cuando estaba en campaña previo a las elecciones presidenciales de noviembre de 2021 y ya en el poder, solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el envío de la misión en febrero de 2022.

Más adelante, en junio del mismo año, a ONU envió el borrador de un memorándum de entendimiento en el que solicitó la reforma o derogación de leyes que frenan la lucha contra la corrupción en Honduras.

Dicho documento fue firmado el 15 de diciembre de 2022 por el canciller, Enrique Reina, y Miroslav Jenca, secretario adjunto de la ONU.

En febrero de 2023 la ONU anunció que enviaría una misión exploratoria a Honduras con el fin de evaluar las condiciones para la instalación de la CICIH, como parte de la primera etapa del memorándum.

Por su parte, la presidenta Xiomara Castro firmó esta semana la carta de los términos de referencia para la llegada de la misión de expertos de la ONU para analizar las condiciones en las que la CICIH se instalaría en el país.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

El pasaje podría aumentar de 13 a 16 lempiras.

Representantes del transporte de pasajeros en las zonas urbanas, reclaman el bono compensatorio en caso contrario, el aumento se...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img