El diputado Ramón Barrios, presentó una iniciativa de reforma constitucional encaminada a eliminar la figura de los designados presidenciales. Y volver a la vicepresidencia como era antes de 2001.
No obstante, el parlamentario enumeró como un modelo los países donde la suplencia del presidente recae en un segundo al mando y no en la figura de designados como ser el caso de países como Estados Unidos, Venezuela, Argentina, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Costa Rica y Guatemala.
Barrios detalló que la iniciativa tiene por objetivo proponer al pleno de diputados la armonización de la legislación hondureña con el resto de los países de la región. A fin de que se retome la figura del vicepresidente.
El designado presidencial, es un alto cargo político de sucesión y subordinación al presidente del país. Su función principal se desenvuelve al interior del Poder Ejecutivo y se encarga de las funciones del presidente de la República en el caso de su falta temporal o definitiva.En otros países corresponde al título de vicepresidente.
En la administración actual, existen tres figuras con los títulos de «primer designado presidencial», «segundo designado presidencial» y «tercer designado presidencial».
Los cuales son escogidos conjuntamente con el presidente por un periodo de cuatro años.
El actual primer designado presidencial de Honduras es Salvador Nasralla. Y cubren la posición de segunda y tercer designado presidencial: Doris Gutiérrez y Renato Florentino Pineda, respectivamente.