Tomás Zambrano se refirió a que después de haber escuchado a la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, que en los próximos días presentará denuncias de actos de corrupción en las diferentes instituciones del actual Gobierno, «me pregunto si aun así quieran aventarse a una CICIH».
Así también señaló que el primer paso para que llegue a la Honduras la CICIH, es que deroguen el «pacto de impunidad» y no lo quieren derogar; el segundo es que la CICIH investigue a todos los gobiernos incluyendo el actual, presidido por Xiomara Castro.
También, el diputado nacionalista mencionó que el gobierno de Xiomara Castro «quiere una CICIH a la medida de Libre (en el poder) , amarrada a sus intereses, una CICIH que no los investigue a ellos y que únicamente lo haga con los gobiernos cachurecos».
Condiciones que debe reunir la CICIH para que la apoyen
En primer lugar, Zambrano opinó que se debe derogar el «pacto de impunidad», seguidamente, revocar las cartas de libertad extendidas, gracias a esta medida, a los funcionarios acusados por corrupción del gobierno de «Mel» Zelaya.
«Que se establezca que se investigue el gobierno de ‘Mel’ (Zelaya) y los tres gobiernos cachurecos y el actual, y firmamos el acompañamiento de la CICIH», sentenció el diputado.
En ese sentido, afirmó que si no se reúnen esas condiciones no se «van a prestar para una persecución política contra la oposición del gobierno, porque quieren silenciar a todos los que alcen la voz contra ellos», expresó.
Finalmente, mencionó que una CICIH que solo investigue a los nacionalista será una «justicia selectiva» y una «manipulación a los procesos» y no se prestarán para ello.