Reformas constitucionales son necesarias para que pueda tener garantías de actuar en el país aseguró la diputada del partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Hortencia Zelaya en relación a la instalación de la Comisión Internacional de lucha Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) en Honduras.
“Es necesario una reforma constitucional para que la CICIH pueda tener las garantías de actuar en este país y que exista la seguridad que no se van a reunir en un Congreso para eliminarla ni por decreto por una intensión maliciosa para que no exista investigación de crímenes de corrupción”, afirmó la congresista
Labor de la misión de la ONU durará seis meses
El arribo a Honduras de la misión de expertos que la Organización de Naciones Unidas (ONU) enviará para diagnosticar reformas en leyes hondureñas e intentar instalar la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad (CICIH) trabajará durante al menos seis meses, según afirmó Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU.
“Estamos viendo que sea alrededor de seis meses de trabajo, se definirá pero es una predicción inicial, es un grupo de expertos técnicos que tendrá trabajos críticos para definir los elementos del convenio” de la CICIH, amplió.
Además, Shackelford adelantó que el memorándum de entendimiento firmado el 15 de diciembre de 2022 se renovará en virtud de que el 15 de junio vence.
“Correcto, es una conclusión acertada (sobre extender el memorándum), sobre cómo vamos a hacer para extender el memorándum es algo aparte de las conversaciones, pero claro que el memorándum se irá extendiendo”, confirmó.
Llegada de la CICIH a Honduras quedará como un “sueño” y “otra promesa sin cumplir”, aseguran diputadas
Tras finalizar la polémica sesión extraordinaria en el Congreso Nacional sin la derogación de los decretos 57-2020 y 93-…