viernes, septiembre 22, 2023

La Justicia chavista ordenó la intervención de la Cruz Roja Venezolana

Leer más...

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, controlado por la cúpula chavista, ordenó este viernes la intervención de la Cruz Roja nacional y designó una nueva directiva para su reestructuración, presidida por el ex presidente de Fedecámaras, la mayor cámara de empresas del país, Ricardo Cusanno.

La Cruz Roja Venezolana ha jugado un papel importante para ayudar a paliar la endémica escasez de medicinas y sus elevados precios y ha trabajado estrechamente en el socorro de personas en recientes desastres naturales.

El Supremo ordenó el “cese, de manera inmediata, en el ejercicio de sus cargos, del presidente y los miembros que integran el comité directivo nacional” de esta organización.

El dictamen fue publicado horas después de que el vicepresidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja, Miguel Ángel Villarroel, pidiera a la dictadura de Maduro no intervenir la Cruz Roja local como consecuencia de una investigación de la Fiscalía General por supuesto acoso a voluntarios y trabajadores de esa organización.

“Con profunda preocupación me ha llegado la noticia de que el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela tiene la intención de intervenir la Cruz Roja Venezolana en las próximas horas y nombrar una comisión ad-hoc”, dijo Villarroel en un video divulgado en su cuenta en Instagram la noche del jueves.

El representante de la Cruz Roja había exhortado a Maduro “a la luz de los Convenios de Ginebra” suscritos por el Estado venezolano a que se “abstenga” de tomar esa decisión y permita que la organización, en palabras de Villarroel, “tome las riendas para las soluciones que beneficien la labor humanitaria desinteresada” de la Cruz Roja, que llegó a Venezuela en 1895.

El alto funcionario de la Cruz Roja, reelecto en 2022 para otros cuatro años de gestión e hijo de Mario Villarroel, presidente de la Cruz Roja Venezolana, pidió al régimen venezolano acudir a las instancias internacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para que “usen los mecanismos internos para resolver las diferencias” y “se preserven los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Gobierno acentúa una percepción de incertidumbre en el presente y en el futuro.

Lo que necesita Honduras, es una clase política que mire los problemas profundos del país y busque soluciones, pero...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img