De acuerdo a un informe contra la Delincuencia Organizada Transnacional, Honduras es el país con mayor criminalidad de Centroamérica, ocupa el quinto lugar en América Latina y el decimotercero a nivel global.
Con un puntaje de 7.05 en una escala del 1 al 10 -donde uno es más favorable y diez menos favorable-, Honduras se posiciona en las primeras filas a nivel mundial donde el crimen organizado operan con más fuerza, según la Iniciativa Global contra la Delincuencia
Organizada Transnacional (GI-TOC, por sus siglas en inglés).
LA PRENSA Premium analizó la segunda edición del informe Índice Global de Delincuencia Organizada, lanzado este 2023 y realizado por diversos investigadores, donde se menciona que Honduras ocupa el primer lugar de países con mayor criminalidad en Centroamérica.
El documento, que ha incorporado cinco nuevos indicadores (comercio de productos falsificados, comercio ilícito de bienes con impuestos especiales, delitos ciberdependientes y delitos financieros), abarca dos grandes dimensiones: la criminalidad y la resiliencia.
Aunque las cifras de esta región posicionan a México en primer lugar y lo incluyen (por razones metodológicas) como un país de Centroamérica y no de América del Norte, para este reportaje suprimimos al país azteca de este grupo.
De esta forma, analizamos el ranking con los siete países de
Centroamérica (Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá), donde Honduras sobresale como el país con
mayor criminalidad en el área, con 7.05.
Desde una perspectiva más amplia, y manteniendo el común denominador de la corrupción en la mayoría de los 15 indicadores analizados por la organización internacional, Honduras se ubicó en el quinto lugar a nivel de América Latina y en la decimotercera posición a
nivel mundial de países con mayor incidencia de crimen organizado.
Cabe resaltar que en 2021, cuando se publicó por primera vez el informe, Honduras tenía un puntaje de 6.98 de 10 a nivel global, que lo posicionó en el décimo lugar, por lo que ha tenido un significante aumento de tres puntos en casi dos años.