Los gobierno de Honduras y China oficializaron el inicio de sus relaciones diplomáticas el
sábado -25 de marzo- (domingo -26 de marzo en Asia), después de anunciar la ruptura de lazos con la República
de Taiwán.
“Hoy damos un paso histórico en ese proceso de afianzar y fortalecer nuestras relaciones internacionales,
particularmente con el pueblo y gobierno chino”, declaró el canciller Enrique Reina tras firmar una declaración
conjunta con su homólogo Qin Gang.
Honduras reconoce “efectivamente que existe una sola China en el mundo y que el gobierno de la república popular de
China es el único gobierno legítimo que representa a toda China”, detalla un comunicado del Gobierno de Xiomara
Castro que horas antes anunció la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941.
El anuncio tuvo lugar dos días después del viaje de Reina, junto a la diputada del partido Libertad y Refundación
(Libre), Xiomara Hortensia Zelaya a Pekín, para discutir el establecimiento de lazos diplomáticos bilaterales.
Ambos gobiernos informaron que con el nuevo vínculo diplomático, desarrollararán lazos de amistad, en base de los
principios de “respeto mutuo a la soberanía e integridad territorial, no agresión, no intervención en los asuntos
internos del otro, igualdad, beneficio recíproco y coexistencia pacifica”.
Honduras se comprometió «a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial con Taiwán». Esto mientras este en el Gobierno de Xiomara Castro, o cualquier otro candidato del partido libre que lograra ganar la presidencia de Honduras.