viernes, junio 2, 2023

42,500 empleos se perdieron por no tener Ley de Empleo por Hora

Leer más...

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), señaló que se dejaron de generar 42 mil 500 empleos por no tener una Ley de Empleo por Hora durante la Semana Santa que recién terminó.

El sector privado insiste en que es urgente buscar una alternativa para cubrir la demanda de empleo de trabajar entre 16 y 32 horas a la semana.

En Honduras, el empleo por hora es una modalidad de trabajo cada vez más común, pero se derogó la ley que lo legalizaba.

Esta forma de empleo se refiere a un tipo de trabajo en el cual el empleado es contratado para trabajar durante un número específico de horas al día, a cambio de un pago determinado por hora.

El empleo por hora se ha vuelto popular en Honduras debido a que muchas empresas buscan flexibilidad en sus empleados y no desean contratar trabajadores a tiempo completo.

Además, el empleo por hora también beneficia a los trabajadores que buscan trabajar en horario flexibles y adaptarse mejor a sus necesidades personales.

El salario por hora en Honduras varía dependiendo del tipo de trabajo y la experiencia del trabajador. En general, el salario mínimo por hora en Honduras es de alrededor de 89 lempiras por hora, lo que equivale a aproximadamente 3,70 dólares estadounidenses. Sin embargo, muchos trabajadores ganan más que el salario mínimo por hora dependiendo del tipo de trabajo y la industria en la que trabajan.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

El pasaje podría aumentar de 13 a 16 lempiras.

Representantes del transporte de pasajeros en las zonas urbanas, reclaman el bono compensatorio en caso contrario, el aumento se...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img