El informe Percepción de los Medios de comunicación y Periodistas sobre la desinformación en Honduras, revela la existencia e identidad de los principales actores que generan desinformación en el país.
El Programa Internacional de Capacitación de Medios en Sociedades Democráticas (ITP) presentó la percepción de los medios y los periodistas sobre la desinformación.
Entre los hallazgos se destaca que los partidos políticos, el gobierno y las redes sociales son los principales generadores de desinformación y un 82 por ciento de los 23 consultados admitió haber sido víctima de la desinformación.
El diagnóstico establece que los momentos de mayor incidencia de desinformación identificados por los consultados son tres: durante la pandemia de la COVID-19, en las elecciones del 2021 y en lo que va de la gestión gubernamental actual.
El 17.39 por ciento de los consultados, entre integrantes de medios y profesores de periodismo, representantes de 20 organizaciones, admitió haber desinformado en los últimos años y un 21.73 reconoció que la desinformación afecta a su medio.
Las redes sociales fueron identificadas en este diagnóstico, como las generadoras en un 90 por ciento de desinformación.