viernes, junio 2, 2023

Sala Constitucional admite amparo a favor de 7,500 despedidos del Insep

Leer más...

El abogado Guillermo Escobar, quien representa a unos 7,500 empleados despedidos de la antigua Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) y ahora Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) informó que la sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), admitió el recurso de amparo a favor de ellos, con suspensión del acto reclamado.

La resolución dicta que se evalúe la condición de cada empleado despedido para entrega de acuerdos de nombramientos, por lo que las autoridades de esta estatal deberán ponerse a las órdenes emanadas por la CSJ.

Además, los empleados gozarán de los sueldos que dejaron de percibir desde la fecha que fueron despedidos.

“La Corte nos ha dado el beneficio de que estas personas sean recontratadas, y ahora le está ordenando a él (al ministro del SIT), que informe y que mande la justificación del porqué no lo ha hecho hasta hoy, le recomiendo al ministro que se ponga a trabajar, que mande a llamar a esos exempleados y que empiecen hacer esas evaluaciones respectivas para que les den el acuerdo que por ley les corresponde”, indicó Escobar.

Asimismo, dijo que la admisión es con suspensión del acto reclamado, toda la gente tiene derecho a un empleo, sin importar el color político, esa es la garantía constitucional, un derecho fundamental en el país.

“Son 7,500 empleados, en el amparo solicitamos que se les pague los salarios dejados de percibir desde el momento que el ministro firmó el compromiso con el sindicato, con José Cruz Paz, en el que se fijaba que a partir de hoy continuarán trabajando en la nueva institución con los mismos beneficios, aquel que se compromete y firma después lo que tiene que hacer es cumplir con su palabra”, agregó.

Destacó que “la Sala ve que esta la firma del ministro Mauricio Ramos empeñándose en que los va recontratar y evaluar a los empleados y él es el patrono”.

“Ellos fueron despedidos hace un año, les tienen que pagar todos esos meses, los aguinaldos y todo, los salarios caídos y comenzar con el proceso de nombramiento por acuerdo a través de servicio civil”, apuntó.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

El pasaje podría aumentar de 13 a 16 lempiras.

Representantes del transporte de pasajeros en las zonas urbanas, reclaman el bono compensatorio en caso contrario, el aumento se...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img