Largas filas y hasta 24 horas de espera en gasolineras
Algunos conductores dijeron que habían tenido que esperar casi 24 horas para cargar combustible, por lo que la gente ha estado tomando siestas en los capós de sus vehículos o en la parte trasera de sus camiones.
Con el tanque casi vacío y atascada en la fila, la doctora en enfermedades infecciosas Yoli Urdaneta comentó que no ha podido cumplir con su turno para tratar a los pacientes.
“Tengo cuatro días intentando surtir gasolina y no he podido”, se lamentó.
Venezuela no tiene el efectivo para importar insumos claves que le permitan mantener la producción, a pesar de que tiene las reservas de crudo más grandes del mundo, dijo Dallen, quien estimó que la petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) está produciendo a entre el 10 y el 15% de su capacidad.
Pero Dallen estima que las medidas ahora están empezando a tener efectos reales, y que las refinerías venezolanas están operando muy por debajo de su capacidad debido a la falta de mantenimiento.
“Todo se está juntando en una mezcla tóxica”, dijo Dallen. “Eso realmente tiene un efecto devastador”.
A lo largo del país, particularmente en Maracaibo, conductores enojados se quejaron de que la policía se estaba beneficiando de sus frustraciones. Los conductores dijeron que los agentes que supervisan las filas les permitieron a algunos pagar el equivalente de 3.60 dólares -más de la mitad del salario mínimo mensual- para ubicarse en una cola más corta.
José Eustaquio Pérez, de 65 años, dijo que aceptó la oferta.
“Yo ya no tengo edad ni ánimo para hacer una cola tan larga. Me siento mal y por eso pagué para irme”, afirmó.