A través de un comunicado, el Partido Salvador de Honduras (PSH) instó al Congreso Nacional a retomar la discusión para derogar los decretos 057 2020, 093-2021 y 116-2019 que impiden la lucha contra la corrupción en Honduras, y que sería una piedra para instalar lo que sería la CICIH con apoyo de la ONU.
«La derogación de estos decretos es de vital importancia para salvaguardar las aspiraciones fundamentales de cambio que el pueblo hondureño expresó en las urnas y son pasos firmes para la instalación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH)», indicó el PSH en el escrito.
Según diversos sectores, entre ellos políticos, es urgente que se deroguen los decretos 057 2020, 093-2021 y 116-2019 denominados como «pactos de impunidad»
El decreto 057-2020 obliga al Ministerio Público a pedir autorización para secuestrar documentación de personas relacionada a casos de corrupción; el 093-2021, que modifica varios delitos, entre ellos el de lavado de activos, y el 116-2019 blinda a diputados y funcionarios de ser acusados por mal manejo de fondos públicos.
La abolición de estos decretos está entre las recomendaciones que hizo la Organización de Naciones Unidas (ONU) para apoyar a Honduras a instalar una misión anticorrupción que sería la CICIH.
¿Derogarán pactos de impunidad que impiden instalación de CICIH?