Las exportaciones de mercancías generales de Honduras hacia Taiwán sumaron 42.6 millones de dólares de enero a mayo del 2023, un incremento de 5.6 millones de dólares (15.1%) con relación a lo registrado en ese periodo del 2022 por el orden de 37 millones de dólares, reportó el Banco Central de Honduras (BCH).
Ese comportamiento comercial se registra pese a que Honduras rompió relaciones diplomáticas con el país asiático. La tendencia es similar en las importaciones hondureñas desde Taiwán por el orden de 44.8 millones de dólares, superior en 4.8 millones de dólares respecto a lo comprado a ese mes del 2022 ($40.0 millones).
El gobierno de Honduras oficializó a finales de marzo del 2023, la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941 y aseguró que no volverá a tener ningún vínculo oficial con Taipéi tras once días de que la Presidenta del país, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer lazos con China.
La relación comercial entre Honduras y Taiwán en el marco del Tratado de Libre Comercio entró en vigor el 15 de julio de 2008. Desde este periodo las importaciones taiwanesas habían marcado un buen paso, siendo los productos como mariscos, café, melones, desechos de papel, cartón, y minerales los rubros que estaban en continuo crecimiento. (WH)
DATOS
Uno de los rubros con mayor crecimiento en las exportaciones hacia Taiwán, es la de los mariscos que en 2022 exportó un monto de más de 110 millones de dólares, especialmente, camarón cultivado en Choluteca y Valle, zona sur de Honduras. Del 2017 a 2022 las exportaciones de mariscos a Taiwán crecieron en un 268 por ciento.
Además de camarones, Taiwán importa de Honduras otros mariscos, como pepino de mar, king crab, langostas y tilapia, a la vez que había dado apertura para nuevos productos.