miércoles, septiembre 27, 2023

Según la policía: ¿Muertes violentas de mujeres están vinculadas a droga y extorsión?

Leer más...

El portavoz de la Dirección Policial de AntiMaras, Pandillas y Crimen Organizado (Dipampco), Yester Fernández indicó que en un 70 por ciento de las mujeres asesinadas ha sido porque las víctimas estaban involucradas con el crimen organizado.

La buena vida sin sacrificios, el “pisto fácil”, la adrenalina de estar rodeados de miembros de pandillas y del crimen organizado, ha logrado que un gran porcentaje de las muertes en mujeres haya incrementado considerablemente con respecto a otros años.

En su mayoría los asesinatos han sido ejecutados por los mismos amigos o cómplices de delitos ligados al crimen organizado. El aumento de muertes de mujeres o femicidios han sido involucrados en grupos organizados delincuenciales, tanto como las pandillas “MS-13” y “La 18”, y otras agrupaciones criminales, revela un informe investigativo.

El vocero policial explicó que la mayoría de últimos femicidios es producto de “pelea de territorio”, para la venta de drogas, extorsiones y otras actividades ilícitas. Algunos de los casos son por “ajustes de cuentas realizados por grupos delincuenciales”, aseguró.

Citó el expediente de la muerte de tres féminas en la capital, las víctimas formaban parte de la “Mara 18”, pero fueron ultimadas por integrantes de esa misma pandilla, debido a que las mujeres “plancharon” o cometieron errores en el accionar delictivo.

El experto antipandillas, dijo que las mujeres que se unen a esos grupos delincuenciales, son motivadas por falta de oportunidades y la misma situación económica de sus familias.

Otras “lo hacen de manera voluntaria y otras son obligadas a pertenecer a esos grupos organizados y delincuenciales”. De acuerdo a la fuente policial, uno de los objetivos de la Dipampco, es evitar más muertes de mujeres.

Muertes violentas de mujeres vinculadas a droga y extorsión
El 20 de octubre, esta jovencita fue asesinada en su vivienda en la colonia Lomas de Las Minitas en Tegucigalpa. La joven fue identificada como Débora Lizeth de 19 años.

DE LA INFANCIA, A LA “ONDA”

El antipandillas lamentó que son miles de mujeres que conforman esas pandillas, en su mayoría ingresan desde que tienen una corta edad, pero con el tiempo son ultimadas por sus mismas actividades criminales.

 

“Estas mujeres aún siendo menores son utilizadas para cobros por extorsión, distribución de drogas y en los últimos años gran parte de jovencitas son usadas y entrenadas para ejecutar sicariato de otras personas”, detalló.

Asimismo, explicó que muchas mujeres conocidas como “Jainas” logran llegar a puesto de mando desde donde ordenan la ejecución de todo tipo de delitos y crímenes. Algunas de las capturadas recientemente, se ha logrado constatar que las “Homies”, como también les llaman en el argot pandilleril, son las encargadas de manejar los estados financieros de los grupos criminales.

UNIDAD ÉLITE

Este mes termina como el más violentos del 2022, con la muerte violenta de 30 féminas a nivel nacional; son jovencitas y en la mayoría de los casos nunca se logra conocer las causas fatales.

Recientemente, la representante del Centro de Derechos de la Mujer (CDM), Helen Ocampo, presentó un informe ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la mujer (CEDAW) en Ginebra, Suiza. En el escrito se detalla que, en Honduras que del año 2016 al 2021, se contabilizan 2 mil 264 femicidios,

“La impunidad sigue imperiosa, porque la vida de las mujeres no es prioridad para el Estado”, lamentó. La coordinadora del Movimiento de Mujeres por la Paz “Visitación Padilla”, Merly Eguigure, consideró que ante tanta muerte de mujeres, es necesario crear una unidad élite de investigación. Eguiguren detalló que el 95 por ciento de los casos en los que se investigan las muertes violentas de mujeres se encuentran en la impunidad.

“Hemos sobrepasado los 230 crímenes cometidos contra mujeres a nivel nacional; aunque la fiscalía quiera, no tiene la capacidad para investigar toda esta ola de femicidios”, reconoció.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Redondo: ‘Sibrián debe dejar el cargo que usurpa’. Vídeos

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, afirmó este lunes que el fiscal general adjunto, Daniel Sibrián, debe abandonar...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img