Reactivación del secuestro

El presidente del Comité de los Derechos Humanos de Honduras (Codeh), Hugo Maldonado, reaccionó sorprendido por la creciente ola de secuestros que han ocurrido en los últimos días en el país.

De igual forma, Maldonado manifestó que las autoridades de Gobierno y la Secretaría de Seguridad deberían de tener una nueva estrategia para combatir este delito.

«Eso indica que aquellos que han vivido del secuestro quieren reactivarloEstamos preocupados por una posible reactivación de este flagelo en el país. Creemos que deben ponerse las alarmas para poder contrarrestar el secuestro que ya días veníamos viendo, pero pausadamente», indicó Maldonado.

Además, agregó que, que la Policía Nacional deberá de poner mucha atención si en los próximos días se aprueba el estado de excepción para algunos barrios y colonias de Tegucigalpa y San Pedro Sula, ya que estas bandas de secuestradores podrían migrar al interior del país.

«Con esta nueva disposición, los criminales se van a tener que movilizar donde no esté esa modalidad porque pueden ser apresados. Para el caso, el último secuestro, la jovencita fue requerida en un sector de Comayagua donde no hay mucha presencia policial», dijo el también abogado de profesión.

Secuestros en Honduras

En lo que va del año 2022, en el territorio hondureño se han presentado 22 casos de secuestro, de los cuales 10 se han confirmado y se han rescatado a las víctimas, según datos de la Policía Nacional.

En los últimos días se han registrado secuestros e intentos de privación de libertad de al menos cuatro personas en diferentes partes del territorio nacional.

Hace unos siete días una joven, hija de un comerciante, fue rescatada por la Policía en un motel de la colonia Stibys de San Pedro Sula. En ese lugar, desconocidos la tenían privada de libertad y exigían a sus familiares por su rescate 10 millones de lempiras.

Días después, en Puerto Cortés, Cortés, un empresario e hijo de un exdirigente de un equipo de fútbol fue secuestrado y sus captores lo liberaron después que su familia pagara 200 mil lempiras.

Entre tanto, este martes se frustró un intento de secuestro de un hijo de un empresario sampedrano en una zona residencial de la ciudad industrial del país. Afortunadamente, los guardaespaldas pudieron evitar el secuestro.

Finalmente, en horas de la tarde de este martes, la Policía Nacional logró la liberación de una joven que había sido secuestrada el pasado 27 de noviembre en El Rosario, Comayagua. Los captores pedían la cantidad de 10 mil dólares por la liberación de la víctima.