Diversidad de factores

Economista señalan que el desempleo en la nación centroamericana se deriva de varios factores, entre estos, la lenta recuperación del empleo a niveles prepandemia debido a la regazada dinamización de Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME), la alta inflación existente y el crecimiento de la informalidad.

«Aquí se ve reflejado fundamentalmente en todo aquel sector laboral que trabaja en el sector informal; donde les pagan menos del salario mínimo, trabajan más de ocho horas y no reciben prestaciones sociales«, manifestó Claudio Salgado, economista hondureño.

El factor climático tiene una incidencia notoria, de una u otra forma afecta el desempeño y dinamismo de los sectores productivos. Las consecuencias de huracanes como Julia, aún siguen visibles, impactando en la producción agroalimentaria y el desempleo.

Según el Observatorio Económico de la Alma Mater es necesario reducir la incertidumbre inseguridad jurídica para garantizar la inversión en el país. También, modernizar el sector agroindustrial para la producción nacional.