“Sin duda el 2022 se volvió un problema porque las mujeres siguieron siendo víctimas de la violencia”, expresó la directora del ONV de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas.
Entre enero y el 20 de diciembre, organizaciones de la defensa de las mujeres han indicado al menos 293 asesinatos de mujeres; al mismo tiempo, lamentaron la cifra y que muchos de los casos quedan en impunidad.
“En relación a la violencia contra las mujeres se vuelve una preocupación porque Honduras ocupa uno de los primeros lugares a nivel latinoamericano”, detalló Ayestas ante medio de comunicación local.
Una mujer asesinada cada 28 horas
De acuerdo al ONV, cada “28 horas con 57 minutos muere una fémina de manera homicida”, donde las mayores víctimas son aquellas entre las edades de 30 a 59 años.
Los sectores con mayor incidencia de estos hechos son el Distrito Central, San Pedro Sula, Choloma, La Ceiba y Catacamas; sucediendo en gran parte en la vía pública y el arma más utilizada es la de fuego.
Este conteo preliminar el resultado del proceso que sigue la Mesa Interinstitucional de Validación de Muertes por Causa Externa integrada también por la Policía Nacional, el Ministerio Público (MP) a través de la Dirección General de Medicina Forense, Registro Nacional de las Personas e instituciones que proporcionan información sobre muertes por causa externa.