El juez Kevin Castell, negó el aplazamiento del juicio del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (JOH) , solicitado por la «gran cantidad de materiales para la defensa», y que fue autorizado por la Fiscalía de Estados Unidos.
Pero, ¿se puede declarar nulo el caso si la información que tiene la Agencia Central de Inteligencia (CIA) no desclasifica información relacionada con el caso?
El analista hondureño, Óscar Estrada explicó a través de sus redes sociales algunos argumentos que podrían ilustrar el panorama que JOH podría enfrenar.
Estrada detalló que la CIA «no quiere dar la (información) porque al hacerlo pondría en peligro su trabajo en la región»
En caso de no conocerse la información…
Sin embargo, al no conocerse el contenido de la información que estaría en poder de la CIA, no puede determinarse si el juicio contra Hernández Alvarado, de 53 años, será desvirtuado, o si proseguirá hasta una posible sentencia.
El analista detalló que, tras la negativa del juez Castell, este convocó a audiencia el 10 de enero.
En la audiencia, se podría ampliar más detalles sobre la solicitud de la defensa, al manifestar esta que la CIA, puede tener información que contribuya en el caso de JOH.
«Si eso es el centro de la defensa y hay motivos para creer que en efecto la CIA “algo tienen”, ¿no viola esto el derecho a un juicio justo? Ahora el juez Castell llama a ambas partes para saber qué está sucediendo», dijo Estrada.
Después añadió Estrada que «la Fiscalía no tiene problemas con extender el plazo».
Posibles riesgos
En tal sentido, Óscar Estrada detalló que el juez encargado de la causa contra Juan Orlando Hernández, si continúa con el caso, corre el riesgo de que el proceso se declare nulo por ignorar elementos importantes para la defensa.