lunes, marzo 20, 2023

Hoy sábado 3: 00 de la tarde buscaran elegir la nueva CSJ

Leer más...

Tras 15 días de estira y encoje, los partidos políticos representados en el Congreso no han llegado a un consenso para elegir a los nuevos 15 magistrados del nuevo Poder Judicial para el periodo 2023-2030.

Sin embargo, el nudo de la cuerda está en que dentro de la nómina del partido Libertad y Refundación (Libre) se encuentra Rebeca Lizette Raquel Obando, a quien según fuentes nacionalistas, sería la «ungida» para presidir la Corte, pese a que se le señala no de tener idoneidad porque algunos de sus parientes están vinculados a casos de lavado de activos.

El partido Libre que cuenta con 50 diputados, en un inicio pedía 8 magistrados, pero en su nómina presentada esta noche bajaron su pretensión a 6, mientras que 5 para el Partido Nacional y 4 para el Partido Liberal.

Por su parte, los opositores nacionalistas, que tiene 43 diputados en el CN, en su moción presentada esta noche pedían 5 magistrados para Libre, 5 el PN, 4 liberales y uno el Partido Salvador de Honduras.

En la sesión de ayer viernes, diputada de Libre, presentó nuevamente otra moción nominativa de los candidatos a la CSJ y la misma fue sometida al pleno, pero esta no fue considerada al no recibir al menos 86 votos en la Cámara.

Dato
Para elegir a los nuevos 15 magistrados se necesita una mayoría calificada de 86 votos, de los 128 diputados que integran el Poder Legislativo.

De no ser electos los nuevos magistrados de la CSJ, seguirá en funciones la actual administración del Poder Judicial hasta que se logre un consenso entre los fuerzas políticas en la elección.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Julieta Castellanos: “Estado de excepción es el reconocimiento del fracaso del estado de derecho en Honduras”

Tegucigalpa– En relación al estado de excepción que se mantiene en varios municipios del país con el objetivo de...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img