Piden además a todos los actores “abstenerse de cualquier acción o expresión desestabilizadora y contraria
a la Constitución” de Honduras.
Tegucigalpa, Honduras
La Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), el Sistema de las
Naciones Unidas y ocho países, entre ellos España y Estados Unidos, pidieron este sábado
transparencia en la elección de los 15 nuevos quince magistrados de la Corte Suprema de
Justicia (CSJ) de Honduras.
“Reiteramos la necesidad de un proceso de elección de la Corte Suprema de Justicia
democrático, transparente y respetuoso con el Estado de derecho”, señala la OEA, la UE, la ONU
y las Embajadas de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Reino
Unido y Rumanía en una declaración conjunta.
La OEA, la UE, la ONU y los ocho países hicieron un llamamiento a todos los partidos políticos
para que “dialoguen, eviten un lenguaje polarizador y alcancen un acuerdo dentro del marco
constitucional”.
Piden además a todos los actores “abstenerse de cualquier acción o expresión desestabilizadora y
contraria a la Constitución” del país centroamericano.