Tapachula (México) – Honduras es el segundo país que más solicitudes de asilo ha pedido en México, según reveló este día la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en momento en que dichas peticiones se dispararon en este país fronterizo un 30.8 % en los tres primeros trimestres del año hasta un récord de 112,960.

El principal país de origen de los solicitantes es Haití, que representa un tercio del total, el 33.41 %, el equivalente a 37,736. Le sigue Honduras, con 31,055 peticionarios, casi el 27.5 %.
Frontera saturada
En tanto, Jesús Antonio Flores, de Honduras, forma parte de cientos de migrantes que están a unos 50 metros del parque ecológico de Tapachula, donde han improvisado un campamento con casas de campaña y cobijas en el suelo en espera de su cita en la Comar.
“Tenemos ocho días de estar acá, hemos dormido aguantando el agua, sol y hambre, estamos a la espera de papeles, ya hicimos el primer trámite, el primer papel, hay que esperar para sacar el segundo», relató.
Su caso ejemplifica la crisis humanitaria que afrontan los migrantes ante la saturación de la frontera sur de México.
«Aquí nos protegemos en esas carpas, en esas casitas desechables, donde entra agua por debajo. (Hay que) esperar que pase el agua y secar, la autoridad no nos ha dicho nada, solo esperamos el apoyo del Gobierno”, dijo Flores. EFE