viernes, diciembre 8, 2023

La crisis migratoria que vive el país se puede agudizar en el 2024

Leer más...

La amnistía migratoria vence el próximo 1 de enero del 2024, por lo que el Conadeh solicitó al CN que vuelvan a ampliarla.

La crisis migratoria que vive el país se puede agudizar en el 2024 si el Congreso Nacional no amplía la amnistía migratoria que, entre el 1 de enero y el 8 de noviembre del 2023, benefició a más de 462,000 personas migrantes irregulares que transitaron por territorio hondureño, advirtió la coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Elsy Reyes.

PAGO DE SANCIÓN

“Desde el Conadeh estamos preocupados, porque la amnistía migratoria, que finaliza el 1 de enero del 2024, puede generar grandes complicaciones y consecuencias, sobre todo, para las personas migrantes”, manifestó.

Explicó que la amnistía exonera de la sanción administrativa a las personas migrantes que ingresan a territorio hondureño de manera irregular.

Esta amnistía permite que las personas puedan ingresar y que no se les cobren los 236 dólares por su ingreso al país y que la gente no se quede varada ni estancada en los lugares por donde ingresan.

Miles de migrantes transitan a diario por Honduras, la mayoría sin dinero para su alimentación y alojamiento.

PANORAMA SOMBRÍO

Agregó que Honduras vive una situación sin precedentes y es importante que los diputados del Congreso Nacional adopten cualesquiera de las dos opciones que se presentan, o amplían la amnistía migratoria o reforman la Ley General de Migración y Extranjería, esta última es una de las recomendaciones hechas desde el año 2016, por el Comité para la Protección de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares.

“Es muy importante que el Estado cumpla con sus obligaciones internacionales que ha asumido desde los diferentes tratados”, recordó.

El Congreso Nacional aprobó en mayo 2022 la amnistía migratoria y eximió el pago de multas por infracción de la Ley de Migración, por el período de tres meses, determinación que fue ampliada, en agosto de ese mismo año.

El 31 de mayo del 2023, el Congreso Nacional aprobó un nuevo decreto que extiende la amnistía migratoria hasta el 1 de enero del 2024.

Entre enero y el 8 de noviembre del 2023, más de 462,000 personas migrantes irregulares procedentes de diversos países de África, Asia, el Caribe, Centro y Suramérica fueron beneficiadas con la amnistía migratoria

Del casi medio millón de personas migrantes que transitaron por territorio hondureño, se logró identificar a un alto porcentaje de personas en condición de vulnerabilidad, entre ellos niños, niñas, mujeres y adultos mayores.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Motagua con medio boleto a la final, pero el Moustro herido es mas peligroso. Ver vídeo.

En el estadio “Chelato Uclés”, se enfrentaba en la primer semifinal una de las rivalidades más importantes del país,...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img