“El crimen organizado, una de las últimas que hemos detectado son empresas de seguridad, las cuales están siendo investigadas”, reveló ayer el titular de la Secretaría de Seguridad, Héctor Gustavo Sánchez Velásquez.
El funcionario fue categórico al señalar que el “crimen organizado controla ciertas empresas de seguridad”, ya que les permite tener acceso a armas, además del clásico lavado de activos.
Indicó que una persona puede tener acceso a unas cuantas armas, pero una empresa de seguridad sí puede tener autorización a mayor cantidad de armamento de fuego.
Cuando fue interrogado en un foro televisivo cuáles son las empresas, Sánchez Velásquez reiteró que “hay empresas de seguridad controladas por el crimen organizado, las cuales están siendo investigadas”.
Aunque no indicó nombres de las empresas bajo investigación, enfatizó que están siendo escrutadas debido a sus posibles lazos con el crimen organizado, utilizándolas para lavar dinero y canalizar fondos ilícitos hacia la economía formal.